La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha participado en la visita de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), Sara Aagesen, a las instalaciones de Solvay, para conocer los detalles del proyecto de la planta de cogeneración, que tendrá una potencia eléctrica de 49,99 megavatios, ocupará una superficie de 3.255 metros cuadrados y supondrá una inversión de 250 millones de euros.
A a visita también han asistido la delegada del Gobierno en Cantabria, María Eugenia Gómez de Diego; el consejero de Industria, Eduardo Arasti, y diversos directivos de Solvay.
Rosa Díaz ha resaltado que el proyecto, que se ubicará en el municipio de Solvay, es una inversión de gran importancia para Solvay, el municipio, Cantabria y España, ya que la planta será una de las más grandes de todo el país.
La nueva planta supondrá una reducción de 320.000 toneladas de dióxido de carbono al año con un proyecto de des carbonización que precisa de una inversión de 150 millones de euros, a lo que hay que añadir un proyecto de captura de dióxido de carbono, con una inversión de 100 millones de euros, para capturar 300.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
La previsión de la compañía es generar una potencia eléctrica de 49,99 megavatios eléctricos para garantizar el suministro de energía térmica a la producción de la fábrica, al tiempo que cubrir los autoconsumos de la propia planta de biomasa, vertiendo a la red el excedente que se produzca.