Polanco volverá a convertirse en el epicentro de la música coral en Cantabria con la celebración del XXXIII Ciclo Coral Internacional, un evento que se ha consolidado como uno de los referentes culturales de la región y que este año ofrecerá una programación que reunirá a destacadas agrupaciones corales locales, regionales y a una formación internacional procedente de Letonia.

El ciclo se celebrará entre el 4 y el 25 de octubre en la iglesia parroquial de San Pedro Advíncula de Polanco y en esta edición se busca mantener la esencia de este veterano encuentro, ofreciendo al público una oportunidad única de disfrutar de la riqueza del repertorio coral en sus múltiples expresiones: desde agrupaciones infantiles y juveniles hasta coros de reconocido prestigio nacional e internacional.
El programa de conciertos ha sido presentado este miércoles por la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz Fernández; la concejal de Cultura, Alicia Martínez Bustillo; el portavoz de la organización del Ciclo, Hilario Oruña
Rosa Díaz ha subrayado la importancia de esta cita, «uno de los grandes orgullos culturales de nuestro municipio», un ciclo que ha sabido mantenerse viva durante más de tres décadas y que cada año trae al municipio lo mejor del canto coral. Además, destacó el valor educativo de la cita: “No solo acercamos la música a los vecinos, sino que ofrecemos un espacio para que coros infantiles y juveniles puedan mostrar su talento y aprender de agrupaciones con una dilatada trayectoria”, ha dicho.
Además, ha resaltado la colaboración de Solvay Química como patrocinador del Ciclo desde la primera edición, un apoyo necesario para asegurar la continuidad de esta evento cultural y musical que se ha convertido en uno de los más longevos del Norte de España.
La apertura oficial será el sábado 11 de octubre con la actuación de la Coral de Torrelavega, que aportará su solvencia artística y su larga tradición en el panorama coral cántabro. Sin embargo, la actividad comenzará una semana antes, el 4 de octubre, con la participación de la Coral La Cagiga de Polanco, el Coro Infantil San José de Requejada y el Coro San José de Requejada, en una jornada dedicada a la música local.
El ciclo continuará con un variado programa que incluye la tradicional misa del ciclo coral (12 de octubre) cantada por el Coro Solvay Ensemble, y la participación de formaciones tan destacadas como el Coro Joven de Santander (17 de octubre), el Coro Santa María de Solvay (18 de octubre) y el Coro Adamar (24 de octubre). El gran cierre tendrá lugar el sábado 25 de octubre, con la esperada actuación del “Sola” Youth Chor de Letonia, una de las agrupaciones juveniles más reconocidas de Europa, que aportará el toque internacional a la edición de este año.
Rosa Díaz ha animado a vecinos y visitantes a acudir a esta cita cultural, subrayando que la música coral es «parte de nuestra identidad cultural» y que este ciclo es una de las mejores formas de vivirla y compartirla en comunidad.

⸻
Programa Completo
Sábado 4 de octubre – Apertura Local
• Coral La Cagiga de Polanco – Agrupación anfitriona, referente de la música coral polanquina.
• Coro Infantil San José de Requejada – Jóvenes voces que dan relevo a las futuras generaciones.
• Coro San José de Requejada – Formación local de larga tradición en el municipio.
Sábado 11 de octubre – Apertura Oficial
• Coral de Torrelavega – Una de las agrupaciones más reconocidas de Cantabria, con un amplio repertorio polifónico.
Domingo 12 de octubre – Misa del Ciclo Coral (12:00 h)
• Coro Solvay Ensemble – Formación de gran nivel técnico, encargada de solemnizar la liturgia con piezas sacras.
Viernes 17 de octubre
• Coro Joven de Santander – Grupo dinámico que destaca por su frescura y repertorio innovador.
Sábado 18 de octubre
• Coro Santa María de Solvay – Agrupación de gran tradición que combina piezas clásicas con repertorio contemporáneo.
Viernes 24 de octubre
• Coro Adamar – Reconocido por su trabajo con música coral contemporánea y su calidad interpretativa.
Es un colectivo vocal conformado en la actualidad por una veintena de voces, que fue creado en Cantabria a finales del 2018 con el objetivo de difundir la polifonía del Siglo de Oro español.
Sábado 25 de octubre – Clausura Internacional
• “Sola” Youth Chor (Letonia) – Prestigiosa agrupación juvenil europea que aportará un cierre brillante a la programación
Desde su fundación en 1998, el coro «Sōla» de la Academia Letona de Cultura ha participado activa y regularmente en diversos concursos y conciertos, tanto en Letonia como en el extranjero. También ha realizado varias grabaciones, la más reciente de las cuales puede encontrarse en Spotify. El coro ha colaborado con representantes de diversos ámbitos, creando y manteniendo así un repertorio diverso.