cerrar
Agüeros y la alcaldesa inauguran el taller sobre ChatGPT e Inteligencia Artificial aplicadas a la vida cotidiana y al empleo

Agüeros y la alcaldesa inauguran el taller sobre ChatGPT e Inteligencia Artificial aplicadas a la vida cotidiana y al empleo

7 octubre, 2025
El consejero, la alcaldesa y alumnos asistentes al taller

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, junto a la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, han inaugurado el taller ‘ChatGPT y herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas a la vida cotidiana y el empleo’ que se ha impartido dentro de las sesiones formativas y participativas dedicadas a la Inteligencia Artificial, los Derechos Digitales y la Administración Electrónica que está acogiendo este municipio.

El consejero, la alcaldesa y alumnos asistentes al taller
El consejero, la alcaldesa y alumnos asistentes al taller

Este taller, que está subvencionado por el programa de apoyo a la realización de proyectos y actividades de información y divulgación de temas europeos, responde a un objetivo muy concreto: acercar estas tecnologías a los ciudadanos, con prioridad en colectivos en situación de brecha digital o social, asociaciones locales, estudiantes, familias y docentes de los centros educativos de Polanco, para que puedan utilizarlas de forma práctica y eficiente.

En el caso de «EnRedDigi·EuropaPolancoConectadas» su propósito es traducir estos compromisos en acciones concretas que favorezcan una inclusión digital real, con perspectiva de género, enfoque interseccional y conexión europea

El consejero ha destacado la importancia de la inteligencia artificial, y ha afirmado que «ya no es cosa del futuro», sino que es una herramienta que está «transformando la forma en que trabajamos, producimos, y nos relacionamos» y por ello, como Administración, «tenemos claro que no podemos quedarnos al margen».

Por su parte, Rosa Díaz ha resaltado que esta formación se enmarca dentro del proyecto «EnRedDigi·EuropaPolancoConectadas», una iniciativa que marca «un paso importante» en la estrategia de innovación y digitalización que se impulsa desde la Unión Europea y en la que el Gobierno de Cantabria participa.

Dicho proyecto cuenta con una ayuda de 4.500 euros de la Dirección General de Fondos Europeos.