El pleno de Polanco ha aprobado modificar la ordenanza de recogida de basuras y residuos para adaptarla a la normativa nacional, el denominado ‘tasazo’, que contempla un aumento de los recibos una media de entre 2,5 y 4 euros al mes y la creación de un sistema de bonificaciones denominado “de debilidad económica” de hasta el 75 % de la cuota para familias con menos recursos.
La modificación propuesta por el equipo de gobierno del PRC ha sido aprobada con el voto a favor del PSOE, pese a sus críticas a la medida. El PP ha votado en contra y la concejal de Vox se ha abstenido, a pesar de considerar equitativa la subida.
Esta modificación, que se aplicará a partir del próximo 1 de enero, es una obligación legal de los ayuntamientos a cargar al ciudadano el coste íntegro del tratamiento de residuos, una medida que en algunos municipios ha supuesto subidas de los recibos de entre el 10 % y el 50 % según el criterio que usen para medir lo que contamina cada hogar.

La alcaldesa, Rosa Díaz, ha explicado que la modificación aprobada en Polanco es fruto de varios meses de estudio por parte del servicio de Intervención y de comparativas con otros municipios, hasta lograr una fórmula que sea “lo menos lesiva posible” para el ciudadano.
De esta manera, Polanco ha optado por aplicar la modificación en base al consumo de agua, a través del establecimiento de una parte fija y otra variable en la cuota, que permite cumplir la ley nacional y aplicar subidas asumibles por todas las economías, como han hecho ya otros municipios de Cantabria.
Rosa Díaz ha indicado que el objetivo de la modificación es “ser sensibles” con las economías familiares, y por ello se ha creado un sistema de bonificaciones que prevé rebajas de hasta el 75 % de las cuotas, a fin de mitigar el impacto de esta normativa nacional que obliga a los ayuntamientos.
Para establecer la subida, el estudio de Intervención ha tomado como referencia viviendas al azar en los distintos pueblos agrupados por las veces a la semana que se recogen los residuos sólidos.
Así, en aquellos que se recoge todos los días la subida será de 4 euros al mes, cantidad que desciende hasta unos dos euros cuando se recogen dos veces. A las empresas y comercios se les aplicará un incremento de entre 18 y 20 euros al mes.
En este sentido, ha recordado que Polanco lleva cerca de una década con las tasas e impuestos congelados, y que hasta ahora el sobrecoste de la prestación de los servicios los ha estado asumiendo el Ayuntamiento. La actual recaudación de la recogida e basuras sólo cubre el 53 % del coste del servicio.
La alcaldesa ha calificado como “sorprendente” la actitud del PP cuyos concejales, pese a su juramento al comienzo de legislatura de guardar la ley, ahora votan en contra del cumplimiento de una normativa impuesta a nivel nacional, máxime cuando alcaldes de esta formación han actuado como en Polanco para solventar este trance con el coste de la gestión de los residuos.